PolyAl: Circular por diseño. Circular por función.
En un mundo donde los residuos crecen y los recursos son finitos, la necesidad de soluciones verdaderamente circulares es más urgente que nunca. En Alier, nos tomamos este desafío en serio y lo hemos convertido en innovación material.
PolyAl es una de nuestras respuestas más potentes.
Un material de alto rendimiento recuperado de envases de bebidas posconsumo, fabricado íntegramente a partir de las capas de aluminio y polietileno que quedan después de extraer y reciclar las fibras de papel.
Mientras la mayoría de los sistemas siguen funcionando según un modelo lineal de “producir-usar-desechar”, PolyAl sigue una lógica diferente. Está diseñado para circular.
Cerrando el ciclo: Cómo funciona PolyAl
Cada año, se desechan miles de toneladas de envases multicapa (como cajas de zumo y cartones de leche). Estos envases están compuestos por tres elementos:
→ Fibras de papel (utilizadas para fabricar nuevo papel reciclado)
→ Polietileno y aluminio(conocidos en conjunto como PolyAl)
En Alier, recuperamos, procesamos y transformamos este PolyAl mediante un sistema que no requiere aditivos químicos y que mantiene la integridad de los materiales.
¿El resultado? Un compuesto 100% reciclado y reciclable, resistente, impermeable, ligero y altamente versátil.
De residuos de cartón a productos de alto valor
Una vez extraído, el PolyAl se transforma en pellets uniformes que sirven de base para una amplia gama de aplicaciones, tales como:
Materiales de construcción (por ejemplo, travesaños, perfiles)
Componentes de mobiliario y diseño
Mobiliario urbano e infraestructura urbana
Desarrollo de productos industriales
Gracias a su resistencia a la corrosión, impactos y humedad, el PolyAl rinde bien en entornos exigentes, ofreciendo una alternativa duradera y de baja huella de carbono frente a plásticos o metales convencionales.
Circularidad que no se detiene en el reciclaje
Lo que hace único al PolyAl no es solo su origen, sino lo que ocurre después.
Los productos fabricados con PolyAl pueden reciclarse nuevamente al final de su vida útil, retornando al ciclo a través de procesos mecánicos. Así es cómo convertimos los residuos posconsumo en materia prima una vez, y otra vez, y otra vez.
Al trabajar con PolyAl, nuestros socios no solo adoptan contenido reciclado. Están apoyando un sistema que valora la durabilidad, la eficiencia en el uso de recursos y la regeneración.
Hagamos realidad la economía circular
Si buscas materiales reciclados de alto rendimiento que cumplan con los estándares técnicos y ambientales, nos encantaría organizar una reunión y explorar las posibilidades.
En Alier, estamos construyendo el futuro: un cartón recuperado a la vez.