Buenas prácticas

    CANAL ÉTICO DE ALIER SA

    ALIER SA mantiene un fuerte compromiso con el cumplimiento de la ley y de sus valores éticos que se plasman en el Código Ético y las Políticas de compliance de ALIER SA, y que son de obligado cumplimiento para todos los miembros de la organización, sin distinción alguna.

    ALIER es una organización empresarial que valora como uno de sus principales activos mantener un alto estándar de valores éticos de integridad, excelencia, sostenibilidad y protección de los derechos humanos.

    Estos valores, no obstante, pueden verse comprometidos por actuaciones no deseadas por ALIER SA de algún miembro de la organización o un tercero, persona jurídica o física, con quien ALIER SA tenga relación comercial.

    Para mantener de forma eficaz los estándares de cumplimiento que ALIER SA exige a todos sus miembros y colaboradores, es indispensable disponer de un canal de comunicación y denuncia de aquellas conductas contrarias a la Ley, o contrarias a los valores y políticas de compliance de ALIER SA.

    El Canal Ético permite a cualquier empleado, colaborador o tercero ajeno a la organización comunicar o denunciar la existencia de un incumplimiento legal o de las Políticas de compliance de ALIER SA.

    También permite que se pueda realizar una consulta o solicitar solventar una duda sobre la interpretación o aplicación de la ley o de la normativa interna de compliance.

    El Canal Ético es una herramienta para garantizar la eficacia del modelo de compliance por lo que es una vía de comunicación exclusiva para hechos o conductas referidas a incumplimiento normativo, indicios delictivos o infracciones de las Políticas de Compliance.

    ALIER SA garantiza a los usuarios del Canal Ético el derecho a la confidencialidad, el derecho a no recibir represalias y el derecho a ser informado del resultado de la investigación.

    El Canal Ético permite formular comunicaciones o denuncias de forma anónima y, en todo caso, se garantiza la confidencialidad respecto a la persona denunciante.

    La comunicación con el canal ético tiene carácter confidencial y el tratamiento de los datos se hará conforme a la normativa de protección de datos personales.

    La comunicación con el Canal Ético se puede realizar a través de la dirección de correo electrónico canaletico@alier.com o a través del formulario digital habililitado aqui:

    FORMULARIO
    DE DENUNCIA

    DOCUMENTACIÓN
    ADJUNTA

    Confirmación

    Política de privacidad del Canal Ético:

    El contenido de la denuncia será tratado con la máxima discreción y confidencialidad, de acuerdo con la normativa vigente y con la siguiente Política de Privacidad: El Responsable del tratamiento es ALIER, S.A. ("ALIER"), con domicilio social en Av. Diagonal 403, 6º 3º, 08008 Barcelona, provisto de NIF nº A-08031544, teléfono +34 933042860 y correo electrónico canaletico@alier.com.

    La información proporcionada por el informante será tratada únicamente con el fin de investigar o gestionar la consulta o denuncia realizada a través del Canal Ético.

    La base legal para tratar estos datos es el cumplimiento de una obligación legal.

    Los datos proporcionados a través del Canal Ético deben conservarse durante un período de tres (3) meses desde la formulación de la denuncia, a menos que sea necesario mantenerlos para la apertura de un procedimiento administrativo y/o judicial. Los datos personales que estén registrados en las informaciones recibidas y las investigaciones internas se conservarán durante el período necesario y proporcionado para cumplir con la legislación y, en ningún caso, por un período superior a diez (10) años.

    La identidad del informante será en todo caso confidencial y no se comunicará a las personas a las que se refieren los hechos denunciados ni a terceros. No se comunicarán los datos personales a terceros, excepto en caso de ser necesario comunicarlos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y/o, en su caso, a los Juzgados y Tribunales u otras Autoridades Competentes.

    El informante tiene derecho a acceder a los datos personales objeto de tratamiento, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos y solicitar la limitación del tratamiento de los datos, en determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular. El informante podrá ejercer los derechos mencionados anteriormente, en los términos y condiciones establecidos en la legislación vigente, en el domicilio social de ALIER o solicitándolo mediante el envío de un correo electrónico a canaletico@alier.com. En caso de no obtener una respuesta satisfactoria y desear presentar una reclamación u obtener más información sobre alguno de estos derechos, se puede acudir a la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).